En Lasal del Varador apostamos por productos ecológicos y de proximidad para configurar una propuesta gastronómica de calidad. Nuestro reto es lograr una cocina comprometida y sostenible, usando lo que nos ofrece nuestra comarca y el territorio: «Peix de Custòdia» (Pescado protegido) y de la lonja de Arenys de Mar, productos ecológicos de cultivo local, aceite y arroces del poniente catalán, ternera ecológica de Gerona y vinos y cavas de la comarca y de otros territorios catalanes.
La carta y, en especial, el menú diario tienen en cuenta los productos propios de temporada, para poder disfrutar de toda la riqueza alimentaria que la naturaleza nos ofrece en cada momento y degustar las estaciones en cada plato.
Cocinamos siguiendo los criterios de la cocina saludable con la cantidad justa de aceite y salsas, sin aditivos ni concentrados. Todos los platos se cocinan al momento para garantizar la máxima concentración de sabor y nutrientes.
Desde Lasal del Varador valoramos y defendemos el compromiso con todas las opciones alimentarias. Hemos querido hacer una cocina sensible y abierta a las distintas realidades de alimentación, intentando siempre mantener la máxima calidad y honestidad. Por ello, ofrecemos platos vegetarianos y veganos, productos sin gluten, sin lácteos, entre otras opciones.
Intentamos que nuestra cocina sea inclusiva y respetuosa, teniendo en cuenta las distintas intolerancias y alergias. En la carta podéis encontrar cada uno de estos conceptos especificados con símbolos explicativos.
Slow Food es una asociación internacional, presente en más de 160 países, que se dedica a promocionar la ecogastronomía. Defiende una cocina vinculada a la tierra y a los productos locales, ecológicos y de calidad. Entiende que el placer y el disfrute en la alimentación deben ir unidos a un nuevo sentido de responsabilidad que tenga en cuenta el equilibrio con el ecosistema, la defensa de la biodiversidad y el compromiso ético con los productores.
Lasal del Varador ha sido reconocida con el certificado Biosphere. Este sello certifica a los establecimientos comprometidos con una actividad turística responsable y sostenible, que garantizan un equilibrio adecuado entre las dimensiones económica, sociocultural y medioambiental.